¿Qué son y cómo afectan las microrroturas musculares? 💪

Cuando sometemos nuestros músculos a esfuerzo —ya sea en el gimnasio, corriendo o practicando cualquier deporte—, se generan microrroturas musculares. Estas son pequeñas lesiones a nivel de las fibras musculares que ocurren de forma natural y necesaria para el crecimiento y fortalecimiento del músculo.

Con la práctica de ejercicio intenso o repetitivo, estas microrroturas son inevitables y forman parte del proceso de adaptación del cuerpo. No hay motivo de alarma: el músculo se repara, se refuerza y se prepara para soportar mayores cargas en futuros entrenamientos.

Sin embargo, estas microrroturas desencadenan un proceso inflamatorio que puede ir acompañado de molestias e incluso dolor, dependiendo de la intensidad y el grado de la lesión. En estos casos, el uso de analgésicos o antiinflamatorios puede ayudar, pero no se debe abusar de los AINEs (antiinflamatorios no esteroides), ya que un consumo excesivo puede acarrear efectos secundarios.

Una alternativa natural con respaldo científico es el Harpagofito, una planta reconocida por sus propiedades antiinflamatorias que ofrece una opción más segura para el alivio de estas molestias sin los efectos adversos de los fármacos tradicionales.

🌱En FITEA entendemos la importancia de cuidar el cuerpo de manera integral.

¿Quieres saber más? Visítanos en 🌐 www.fitealabs.com