BPD para la industria farmacéutica

Buenas Prácticas de Distribución (BPD): criterios regulatorios y operativos en distribución farmacéutica

Precio:  

110

Duración:  

7 semanas

Siguiente convocatoria:  

noviembre 2025

1. Descripción

El sector farmacéutico se encuentra en plena expansión y con él crece la necesidad de profesionales altamente cualificados que garanticen la seguridad y la calidad en la distribución de medicamentos. Las Buenas Prácticas de Distribución (BPD) son el marco regulador que asegura que cada producto llegue al paciente final con todas las garantías de eficacia, seguridad e integridad.

Este curso ha sido diseñado para ofrecer una visión integral y aplicada de las BPD, abarcando tanto los criterios regulatorios como los aspectos operativos que afectan a la cadena de suministro. A través de un enfoque práctico, el alumnado comprenderá no solo la importancia de cumplir con la normativa, sino también cómo implementar y mantener un sistema de calidad robusto en un sector cada vez más competitivo y generador de empleo. Formarse en BPD supone abrir la puerta a nuevas oportunidades profesionales y adquirir competencias altamente demandadas en la industria farmacéutica.

2. Objetivo general y objetivos específicos

Objetivo general

Capacitar al alumnado para comprender, implantar y gestionar los requisitos establecidos en las Buenas Prácticas de Distribución, asegurando la calidad, seguridad y trazabilidad en toda la cadena de suministro farmacéutico.

Objetivos específicos

  • Fomentar la conciencia sobre la importancia del cumplimiento normativo mediante autoinspecciones, validaciones y controles internos.
  • Comprender el papel centinela de los almacenes de distribución en la detección de irregularidades y riesgos en la cadena de suministro.
  • Identificar las obligaciones legales y operativas de intermediarios y otros agentes que participan en la distribución farmacéutica.
  • Analizar el marco legal europeo y nacional que regula las BPD y su aplicación en la práctica diaria.
  • Adquirir las competencias necesarias para implantar y mantener un sistema de calidad y de gestión de riesgos en distribución.
  • Conocer las responsabilidades clave del Director Técnico y del titular de la autorización de distribución.
  • Estudiar las especificaciones aplicables a los procesos de recepción, almacenamiento, transporte y devoluciones de medicamentos.
  • Revisar los documentos y requisitos necesarios para la autorización de distribución farmacéutica.
  • Evaluar las condiciones aplicables a la subcontratación de actividades en la cadena de suministro.
  • Desarrollar estrategias para prevenir la falsificación de medicamentos y garantizar su trazabilidad.
  • Capacitar para gestionar reclamaciones, quejas y retiradas de producto mediante procedimientos protocolizados y eficaces.

3. Contenidos

  1. Introducción a las BPD y su importancia en la distribución farmacéutica.
  2. Documentación básica: requisitos, actualización y accesibilidad.
  3. Instalaciones y equipos: puntos críticos de control.
  4. Personal: formación, competencias y control documental.
  5. Sistema de calidad: gestión de riesgos y operaciones clave.
  6. Transporte y expediciones: condiciones, seguridad y cumplimiento.
  7. Preparación ante inspecciones regulatorias.
  8. Evaluación del sistema de calidad y mejora continua.
  9. Recursos prácticos: plantillas, procedimientos y ejemplos útiles.
  10. Códigos DataMatrix en medicamentos: estructura, lectura y trazabilidad.

4. Metodología

El curso se desarrolla en modalidad online asíncrona, permitiendo al alumno avanzar a su propio ritmo dentro del plazo establecido. Cada módulo combina material teórico obligatorio en formato descargable con material de apoyo práctico (documentos, ejemplos y recursos adicionales) para consolidar los conocimientos.


Al final de cada módulo, el alumno podrá realizar un test de autoevaluación autocorregible, que facilitará medir su progreso y afianzar los conceptos. El curso incluye un test final y casos prácticos, diseñados para simular situaciones reales del entorno de la distribución farmacéutica.

La metodología está orientada a garantizar no solo el aprendizaje de la normativa, sino también la aplicabilidad inmediata en el día a día profesional, potenciando así la empleabilidad y el valor añadido del alumno en el sector.